
Poblaciones con encanto
Cerca de los pueblos con más encanto de Cataluña
Llegar hasta Cadaqués puede ser toda una aventura, dado que es el pueblo más septentrional de la Costa Brava. Sin embargo, vale la pena desplazarse y hacer una excursión por los bonitos pueblos de Cataluña que hay en los alrededores de Cadaqués. Pueblos marineros como el Port de la Selva o Llançà tienen un aire especial, con unas fascinantes playas de arena. Un poco más al interior, pero muy cerca de Cadaqués, se encuentra Sant Pere de Rodes, un majestuoso monasterio de Cataluña con un gran atractivo turístico y por el que siempre recomendamos guardar unas horas de viaje para visitarlo. Haciendo un rato más de coche, esta vez con carreteras más ligeras, encontramos ciudades del interior como Girona, considerada uno de los 10 mejores destinos turísticos de España gracias a su catedral y sus barrios que aún conservan el espíritu de tiempos lejanos. Y otro pueblo imprescindible de la provincia de Girona es Besalú, un pueblo medieval con un imponente puente por el que merece la pena el trayecto, además de disfrutar de una increíble gastronomía de montaña.

Roses
Roses es una localidad de esencia mediterránea, con una marcada tradición turística y marinera, situada en un entorno de riqueza paisajística y natural inigualable, al norte de la Costa Brava. La gastronomía de Roses, a caballo entre tradición y creatividad, está basada evidentemente en el pescado fresco. Se puede encontrar desde el plato más tradicional, como es el suquet de pescado, hasta la invención más original de Ferran Adrià.

Port de la Selva
Port de la Selva es pueblo pesquero en el que se encuentra una gran riqueza paisajística donde se combina el azul del mar Mediterráneo, el verdor de las viñas y preciosas montañas esculpidas por el paso del tiempo con cimas de alturas destacadas como San Salvador.

Llançà
Llançà es un pequeño pueblo de pescadores situada muy cerca de Cadaqués, y junto a la frontera con Francia. Conocida por su costa salvaje con pequeñas y agradables calas y rodeada por unos espacios naturales únicos.

Girona
La ciudad de Girona se distingue por la belleza que desprenden sus edificios históricos, como la imponente Catedral o la curiosa iglesia de Sant Feliu; y por la autenticidad de sus calles, como el espectacular casco antiguo “barri vell” o la rambla, ambos lugares que han conservado a la perfección sus rasgos medievales. Pero también es una ciudad de moda gracias a los elementos culturales, paisajísticos y gastronómicos que ofrece, ya que, por ejemplo, cuenta con el mejor restaurante del mundo, el Celler de Can Roca.

Otras poblaciones
Tanto el Alt Empordà como el Baix Empordà cuentan con poblaciones idílicas. Algunas situadas más en el interior y otras tocando al mar, muchos de estos pueblos han sabido conservar la tradición y la magia de la Costa Brava, siendo capaces de enamorar a cualquier visitante. En el Alt Empordà, se encuentran ciudades importantes como Figueres, centro de la comarca, donde destacan sus comercios y el, internacionalmente conocido, museo Dalí. En el Baix Empordà, Begur o Calella son ideales para pasear y perderse por sus calles; mientras que Ullastret o Peratallada destacan por sus pueblos medievales.