
Museos y espacios culturales
Cultura, historia, museos y arte en la Costa Brava
Gracias a su belleza cautivadora, Cadaqués es uno de los pueblos más retratados del mundo, tanto por fotógrafos como por pintores, y ha inspirado grandes figuras de la poesía y la escritura como Josep Pla, Federico García Lorca, Quima Jaume, entre muchos otros... Esta ola permanente de talento ha aportado a Cadaqués un aire bohemio y ha dejado una multitud de galerías de arte y talleres culturales que actualmente se pueden visitar a cualquier hora con el privilegio de ser atendido por el propio artista de la obra.

Museo de Cadaqués
El mismo pueblo suma esfuerzos para impulsar obras relacionadas con Cadaqués y mantiene un museo municipal, el Museo de Cadaqués , donde cada año se exponen obras itinerantes relacionadas con el entorno y la cultura locales. Las obras que se acogen pueden ser de artistas de ámbito internacional, a menudo especialmente ligados con Cadaqués por cuestiones personales o profesionales. Y muchas de las exposiciones están relacionadas con Salvador Dalí, genio del que precisamente aún se conserva su antigua casa en la Playa de Port Lligat, la Casa Museo Salvador Dalí, que se puede visitar previa reserva y que constituye una de las vistas obligatorias para a conocer Cadaqués.

El Triangulo Daliniano
El Triángulo Daliniano, o también conocido como la ruta de Dalí,es el triángulo que forman las poblaciones de Figueres (lugar de nacimiento de Salvador Dalí y sede del Teatro-Museo Dalí), Púbol (con el Castillo Gala-Salvador Dalí, antigua residencia de la musa del pintor) y Portlligat (la antigua residencia de Dalí al lado de Cadaqués). Una ruta cultural que fascina a todos los turistas amantes del arte.

Monasterio de Sant Pere de Rodes
El monasterio de Sant Pere de Rodes ha sido considerado históricamente como ejemplo típico de construcción románica en Cataluña. Sus orígenes datan del siglo I después de Cristo. Según la leyenda, naufragaron en la bahía cristianos que venían de Roma y prometieron la construcción del monasterio como ofrenda a Dios en este lugar. La doctrina cristiana entiende Sant Pere de Rodes como uno de los más significativos monasterios. La primera mención oficial del monasterio data del año 878.